¿Qué es ERC20?
Hablemos en detalle sobre el token ERC20 y sus reglas estándar en este artículo.
Ethereum se ha convertido en la columna vertebral de una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y tokens. Este entorno permite que los desarrolladores implementen contratos inteligentes, que son acuerdos virtuales programables que se ejecutan automáticamente al cumplirse ciertas condiciones.
Definición y Orígenes
El ERC20 es un estándar tecnológico en la blockchain de Ethereum para la creación e implementación de tokens. Propuesto en noviembre de 2015 por el ingeniero de Ethereum, Fabian Vogelsteller, este estándar establece un conjunto de pautas necesarias para garantizar la interoperabilidad de los tokens dentro del ecosistema de Ethereum.
Funcionalidades del Estándar ERC20
El estándar ERC20 facilita a los desarrolladores estimar con mayor precisión la interacción entre diversos tokens y aplicaciones. A continuación, se presentan las seis funciones básicas para la implementación del token ERC20:
| Función |
Descripción |
| Suministro total: |
Indica la cantidad total de tokens creados. |
| Aprobar: |
Permite la aprobación de funciones de contrato inteligente para el manejo de tokens. |
| Saldo de: |
Devuelve el saldo total de tokens que posee una dirección específica. |
| Transferir desde: |
Facilita la automatización en las transacciones de tokens. |
| Transferir: |
Permite la transferencia de tokens de una dirección a otra. |
| Asignación: |
Verifica que el usuario tenga suficientes fondos para realizar una transacción. |

Regulaciones Opcionales
- Nombre del token: Nombre distintivo para el token.
- Símbolo: Abreviatura del token, utilizada para representar su valor.
- Decimales: Precisión en la unidad del token (hasta 18 cifras).
Ventajas y Desventajas del Estándar ERC20
Ventajas
- Fungibilidad: Los tokens ERC20 son fácilmente intercambiables, pues cada unidad es idéntica a otra de su mismo tipo.
- Flexibilidad: Extremadamente configurables, sirven para diversos propósitos. Su integración con otras aplicaciones es sencilla.
- Amplia aceptación: Adopción extensa en intercambios, billeteras y contratos inteligentes, lo que aumenta la visibilidad y la accesibilidad.
Desventajas
- Escalabilidad: En períodos de alta actividad, las transacciones pueden verse afectadas por tarifas altas y retrasos.
- Riesgo de fraude: La facilidad para crear nuevos tokens puede dar lugar a proyectos fraudulentos. La vigilancia es esencial al invertir.
Cómo Emitir Tokens ERC20
Los usuarios pueden emitir tokens ERC20 de manera rápida y eficiente utilizando el Token Issuer en Coin98 Exchange. Este servicio permite crear tokens sin necesidad de conocimientos de programación, simplemente pagando una tarifa de red.
Paso a paso para emitir tu token ERC20
- Visita el enlace: terminales.coin98.com/issuer
- Selecciona la red Ethereum: Tu billetera se conectará automáticamente a la cadena correspondiente.
- Completa la información necesaria: Nombre del token, símbolo, suministro total, y más.
- Paga la tarifa de emisión: Asegúrate de tener suficientes fondos en tu billetera conectada para cubrir esta tarifa.

Conclusión
Este artículo proporciona un análisis integral sobre qué es ERC20 y sus aplicaciones en el mundo de la blockchain y las criptomonedas. Si te resulta útil, ¡compártelo con tus amigos y déjanos saber lo que piensas en la sección de comentarios a continuación!