En este artículo, analizaremos el modelo de operación de Balancer V2 y sus ventajas y desventajas, brindando una visión más intuitiva sobre el Token BAL y su lugar en el ecosistema DeFi.
Descripción general del equilibrador (BAL)
Balancer es un AMM (Automated Market Maker) donde los usuarios pueden operar (Swap) y proporcionar liquidez con varios tokens a diferentes tasas.
Desde su lanzamiento, Balancer ha evolucionado en dos versiones:
- V1: Lanzada en el segundo trimestre de 2020.
- V2: Lanzada el 5 de noviembre de 2021.
El diseño de V2 introduce notables innovaciones y se centra en optimizar la captura de valor para el token BAL.
Para más información sobre Balancer V2, puedes consultar este enlace.
Pros y contras de Balancer V1
Ventajas
En un momento crucial para DeFi, Balancer ofreció un AMM con múltiples configuraciones y una solución temporal para el problema de la pérdida impermanente (IL).
- Pools de Liquidez Diversos: Permite la elección entre diferentes porcentajes de tokens (ejemplo: 50%-50%, 80%-20%, etc.).
- Tipos de piscinas:
- Fondo Compartido: Cualquiera puede agregar liquidez.
- Grupo Privado: Solo el propietario puede modificar el grupo.
- Smart Pool: Un contrato inteligente que permite ajustes en función de los tipos de tokens.
Límites
A pesar de sus ventajas, Balancer no alcanzó el nivel de éxito esperado, con TvL y volúmenes significativamente inferiores a los de competidores como Uniswap.
- Falta de Promoción: No logró atraer suficientes usuarios inicialmente.
- Complejidad del Producto: Requiere un conocimiento avanzado de AMM para su uso efectivo.
- Interfaz Confusa: La interfaz de V1 fue compleja para nuevos usuarios.
Descripción general del equilibrador V2
Innovaciones Clave
- Bóveda de Protocolo: Una única bóveda que gestiona todos los activos en Balancer.
- Eficiencia del Gas: Mejora significativa en comparación con V1.
- Préstamos y swaps flash: Para comercio de arbitraje eficiente.
- Fórmula AMM Personalizada: Ajustes en la lógica de intercambio.
- Gestión de Activos: Mejora el uso del capital no utilizado.
Detalles Técnicos

Fórmula AMM Personalizada
V2 ofrece una variedad de tipos de grupos, incluyendo:
- Grupos Ponderados: Hasta 8 tokens inicialmente, con posibilidad de expansión.
- Grupos de Oráculo: Estructurado para pares en Uniswap.
Eficiencia de Gas Mejorada
Las transacciones en V2 permiten que solo la cantidad neta de tokens se mueva a la Bóveda, resultando en un ahorro significativo en gas.

Administradores de Activos
Los administradores de activos son contratos inteligentes que permiten a Balancer optimizar el rendimiento al utilizar capital no utilizado en préstamos, aumentando así las ganancias generadas en los grupos.

Progreso y Desarrollo Futuro de Balancer V2
A pesar de los avances, Balancer V2 sigue en desarrollo. Algunas características que están en funcionamiento incluyen:
- Interfaz mejorada y más intuitiva.
- La migración de liquidez de V1 a V2 continúa.
- En fase de prueba para nuevos tipos de pools.
Cómo Captura Balancer el Valor del Token BAL
Actualmente, el token BAL actúa como un token de gobernanza, pero se prevé que funciones adicionales se activen para incentivar a sus titulares en el futuro.
- Foco en el desarrollo de productos de calidad.
- Atraer más TvL (valor total bloqueado).
- Cargar tarifas de protocolo que se distribuyan a los titulares de BAL.
Pensamientos Finales
Balancer enfrenta el desafío de competir en un espacio saturado de AMM. A medida que continúan las mejoras, el ecosistema de Balancer tiene la oportunidad de crecer, pero esto dependerá de su habilidad para atraer usuarios y fomentar una mayor adopción del protocolo.
En resumen, el modelo de funcionamiento de Balancer ofrece una perspectiva interesante pero aún necesita más tiempo y observación para evaluar su impacto real en el espacio DeFi.
Conclusiones Clave
- V1 tuvo éxito inicial limitado debido a falta de adopción.
- V2 presenta innovaciones, pero depende de desafíos técnicos y adopción.
- Captura de valor del token BAL se centrará en crear un entorno robusto para los usuarios.